
En EcoBaño entendemos que adoptar un estilo de vida más sostenible no es cuestión de perfección, sino de pequeños cambios con gran impacto. El baño es una de las zonas de la casa donde el plástico de un solo uso está más presente: envases de champú, cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, toallitas, etc.
Reducir ese plástico no solo es beneficioso para el medio ambiente, también puede ayudarte a vivir de forma más saludable, consciente y económica. En este artículo con 5 habitos, quiero compartir contigo hábitos que yo mismo practico cada día. Son fáciles de aplicar, sostenibles y 100% compatibles con una vida moderna.
1. Cambia tu cepillo de dientes por uno de bambú
Uno de los objetos más comunes en cualquier baño es el cepillo de dientes. Sin embargo, los cepillos convencionales están hechos de plásticos no reciclables que tardan cientos de años en degradarse. Una alternativa ecológica y eficaz es el cepillo de dientes de bambú.
Este tipo de cepillo tiene mango biodegradable y puede desecharse en el compost (excepto las cerdas). Existen muchas marcas en el mercado, pero es importante buscar opciones con certificaciones ecológicas.
Consejo práctico: Cámbialo cada 2-3 meses y asegúrate de desechar las cerdas antes de compostar.
2. Sustituye el gel por pastillas de jabón natural
Los geles de baño y champús vienen en envases de plástico, la mayoría no reciclados correctamente. Cambiarlos por pastillas de jabón sólido es un gesto simple que elimina por completo ese residuo. Además, suelen durar más y contienen menos ingredientes sintéticos.
Puedes encontrar opciones sin sulfatos, sin parabenos y con aromas naturales. Algunas incluso vienen en envases compostables o sin empaque.
Consejo práctico: Usa una jabonera que permita escurrir el agua para prolongar su duración.
3. Apuesta por recargas o tiendas a granel
Cada vez más tiendas ecológicas y supermercados incluyen secciones de productos de limpieza e higiene a granel. Puedes llevar tus propios envases reutilizables y rellenarlos cuantas veces quieras.
También existen marcas que ofrecen sistemas de recarga con sobres o botellas reutilizables hechas de vidrio o aluminio.
Consejo personal: Designa botellas de vidrio o aluminio para tus productos habituales y llévalas contigo cuando vayas de compras.
4. Elimina las toallitas húmedas
Aunque sean prácticas, las toallitas húmedas son un gran problema ambiental. Muchas contienen plástico y no se degradan fácilmente, obstruyendo tuberías y contaminando ríos y mares.
Una excelente alternativa son los discos desmaquillantes reutilizables o paños de algodón orgánico. Puedes lavarlos tras cada uso y reutilizarlos durante años.
Truco casero: Guarda los discos usados en una bolsita de tela y lávalos junto a la ropa blanca.
5. Usa cuchillas reutilizables
Las maquinillas desechables generan gran cantidad de residuos y, además, no suelen ser reciclables. Cambiarlas por una cuchilla reutilizable de acero inoxidable es más higiénico, ecológico y económico a largo plazo.
Sugerencia: Empieza con un modelo con protector de seguridad si es tu primera vez. Con el tiempo te acostumbrarás al sistema.
¿Y si no puedo hacer todos los cambios a la vez?
¡No pasa nada! La sostenibilidad no es una carrera. Lo importante es empezar. Cambia un hábito por semana o por mes, y verás cómo poco a poco tu baño se transforma sin darte cuenta.
Al adoptar cualquiera de estos hábitos, ya estás marcando la diferencia.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Puedes encontrarlos en tiendas online como Amazon, Veritas, o en herbolarios y tiendas a granel físicas.
Algunos sí, pero duran más y se amortizan. Además, muchos productos reutilizables te harán ahorrar a largo plazo.
Sí. Si millones de personas hicieran un solo cambio, el impacto sería enorme.
Puedes comprar online o empezar con pequeños cambios, como dejar de usar toallitas húmedas o cambiar tu cepillo de dientes.
EcoConsejo final: La sostenibilidad empieza con una decisión consciente. Elige el primer hábito y comienza hoy. Tu futuro yo (y el planeta) te lo agradecerán.